Pretende nivelar oportunidades en los esports

La organización alemana SK Gaming anunció la creación de Project Avarosa, su primer equipo de esports para League of Legends, integrado por mujeres y personas no binarias, en busca de promover la diversidad de género en la escena competitiva. 

El desarrollo de Project Avarosa tomó casi 2 años, según el comunicado de prensa, enfocado en ofrecer apoyo y recursos a las jugadoras y miembros de la comunidad LGBTQIA+, con el fin de contribuir e impulsar un cambio en la diversidad e inclusión dentro de los deportes electrónicos a largo plazo.

Incluirá 5 campos de entrenamiento

Dicho proyecto ofrece casting y promoción de un equipo amateur; capacitación, coacheo y actividades con expertos y personalidades de los esports; la oportunidad de participar en hasta 5 campos de entrenamiento con viaje, alojamiento y comida incluidos; una compensación de 150 euros por día para eventos o bootcamps; acceso a las instalaciones e infraestructura de la organización; entre otras cosas.

Los primeros campos de entrenamiento comienzan el siguiente mes, del día 1 al 4 y del 22 al 25 de octubre. La segunda fase tendrá lugar del 4 al 7 y del 18 al 21 de noviembre, respectivamente. Mientras que el último se realizará del 3 al 6 de diciembre. La fecha de inscripciones termina el 23 de septiembre.

Para formar parte de este proyecto necesitas cumplir con ciertos requisitos. Además de ser mujer o identificarse como una persona no binaria, deberás tener un rango Platino 2 o superior en League of Legends; tener mínimo 16 años de edad y un permiso parental; vivir en Europa, preferentemente en Austria, Alemania o Suiza; así como disponibilidad de tiempo para viajar y participar en actividades offline.

Project Avarosa se inspiró en SK Ladies

El comunicado señala que SK Gaming intentará ‘nivelar el campo de juego tanto como sea posible y brindar a una lista diversa de personas la oportunidad de prosperar en los juegos competitivos’.

Project Avarosa fue inspirado en SK Ladies, la primera agrupación femenina de Counter-Strike: 1.6 que obtuvo gran reconocimiento a comienzos de la década del 2000 como el cuatro veces ganador del Electronic Sports World Cup.

Síguenos en nuestras redes sociales para más información de esports y videojuegos.

Compartir
Recomendaciones